Crear una espiral de aromáticas en nuestro huerto o jardín nos dará la posibilidad de plantar todo tipo de aromáticas para tenerlas a mano y disfrutar de ellas.
¿En qué consiste una espiral de aromáticas?
Una espiral de aromáticas es una estructura de piedras o cualquier otro elemento que le pueda proporcionar consistencia con forma de espiral que comenzando por una base con un pequeño acúmulo de agua va aumentando de altura creando diferentes ambientes con humedad y luminosidad diferentes.
¿Cómo la hacemos?
- Lo primero que haremos será delimitar el espacio. El diámetro será como máximo de 1,60m, ya que si es mayor no podremos llegar al centro de la estructura sin pisar dentro de ella. Su altura será la que nos resulte más cómoda o la que nos permita el diámetro. Para un diámetro de 1,60m podremos darle una altura de hasta 1m.
- Si hemos elegido el realizar nuestra espiral de aromáticas con piedras, iremos colocando estas desde el exterior de la espiral hacia el centro, subiendo de altura progresivamente hasta alcanzar la máxima altura en la última vuelta. Debemos asegurarnos que esta estructura es estable y de que dejamos el suficiente espacio en cada vuelta para que las plantas se desarrollen en plenitud.
- Colocaremos un recipiente en la parte más baja que nos haga de contenedor de agua y donde podremos plantar plantas acuáticas. Este paso es opcional, ya que aunque la introducción de un elemento de agua enriquece muchísismo, es un elemento que requerirá más cuidados.
- Añadiremos el sustrato enriquecido rellenando el resto de la espiral.
- Plantaremos las especies según la altura y la orientación de cada tramo de la espiral.
¿Qué especies plantaremos?
Parte baja
En la parte baja, donde la humedad es mayor, podremos plantar según la orientación:
Norte |
Sur |
Albahaca | Albahaca |
Apio | Apio |
Capuchina | Manzanilla |
Hierbabuena | Melisa |
Menta | Mejorana |
Poleo | Poleo |
Salvia |
Melisa
Parte alta
En la parte alta, donde la humedad es menor, podremos plantar según la orientación:
Norte | Sur |
Cebollino | Caléndula |
Orégano | Orégano |
Perejil | Perejil |
Valeriana | Tomillo |

Valeriana
Si quieres aprender más sobre huerto, descárgate nuestro curso online en https://huertum.com/cursos-2/ aprenderás mucho más!
Hola. Muy interesante, estoy deseando empezar a desarrollarlo. La base donde voy a ponerlo es de cemento, lo agujereo para que drene, o es suficiente con poner grava? Muchísimas gracias
Hi, just wanted to mention, I liked this blog post. Carlee Niccolo Rosecan