Tipos de bancales y para qué sirven

Hacer bancales en tu huerto o parcela tienen grandes ventajas como favorecer el control de malas hierbas, mejorar la protección contra plagas y malezas indeseables. Los bancales también facilitan las tareas de abonar la tierra y se aprovecha mejor el espacio con la ventaja de que el crecimiento de los cultivos son más intensos que en el huerto tradicional.

Además, al crear bancales limitarás las zonas de paso con las de cultivo, por lo que no se pisará accidentalmente donde no se deba. Cabe destacar, que la instalación del sistema de riego es más eficiente, ya que queda claramente delimitado qué zonas necesitan riego y cuánto. Y, una de las mejores argumentaciones de hacer bancales es que con una altura adecuada no forzarás la espalda.

En resumen, las ventajas de poner bancales son:

  • Control de malas hierbas.
  • Mejor protección contra plagas y malas hierbas.
  • Instalaciones de agua más eficientes.
  • Altura más cómoda para trabajar.
  • Mejor aprovechamiento del espacio.
  • Cultivos más intensos.
  • Zonas de paso y zonas de cultivo claramente diferenciadas.

A continuación, los dos tipos de bancales que existen:

Existen dos tipos de bancales: profundo y elevado

Bancal profundo

  • El bancal profundo es apropiado para huertos pequeños.
  • Debe tener un ancho entre 1 y 1.5 metros
  • La tierra debe airearse y dejarla descompactada.
  • Posteriormente, se añade material orgánico para mejorar su calidad.
  • Se cava las zanjas a una profundidad óptima que oscila entre 30 y 50 centímetros.

Bancal elevado

  • Este tipo de bancal está por encima del nivel del suelo, por lo que es más difícil que las malas hierbas y los pastos puedan desarrollarse. Además, son ideales para en caso de niños, perros u otras mascotas no tengan fácil acceso.
  • Además, el hecho de estar elevado hace más fácil y sencillo trabajar la tierra.
  • Se recomienda que este tipo de bancal tenga unos 20 – 30 centímetros de alto y de ancho que no supere 1,20 metros.

Si no sabes qué plantar pásate por nuestros posts de Cultivos y siembras de huerto urbano ¡Te damos muchas ideas!

Tipos de materiales para bancales elevados

Para realizar un bancal elevado podrás utilizar distintos materiales, como por ejemplo:

  • Piedras: Una forma de reutilizar lo que tengas en tu parcela son las piedras, calcula las que tienes y si puedes utilizarlas para cerrar bancales sería una oportunidad de aprovechar recursos.
  • Ladrillos: La cerámica no suele ser una buena opción en lugares del Norte de España, pues los temporales suelen terminar rompiéndolos. Pero en otro punto de España se emplea mucho.
  • Madera: Se aconseja que la madera sea sin tratar y con un buen grosor de 5 centímetros para que dure más tiempo. Si tienes la posibilidad de usar troncos no lo quites la corteza, así ayudará a resistir más. Una versión barata es reutilizar palets, aunque habría que invertir tiempo en disminuir el hueco entre tablones con otros trozos de madera y quitar clavos que puedan ser peligrosos.
  • Metales: Los bancales chapa de acero galvanizado pueden ser resistencias a las inclemencias del tiempo, son fáciles de montar solo necesitan tornillos y no se oxidan.
  • Bloques de hormigón: Los bloques de hormigón son duros y muy resistentes. Suelen pesar y ser difíciles de manipular.

Os pasamos unas fotografías de los Huertos Demostrativos Andalhuerto, donde se hicieron bancales con troncos, un modo de ser ecológicos y seguir la filosofía de la permacultura, y otra foto del huerto de Señor Arturo que utilizó bloques de piedra. ¿Y tú? ¿Qué vas a utilizar?

Aprende más con nuestros cursos

No te pierdas nuestro curso de introducción al huerto urbano si te quieres convertir en un verdadero hortelano. Te dejamos nuestro video de presentación, y si tienes alguna pregunta no dudes en consultarla con nosotros.

Presentación from iHuertum on Vimeo.

Si quieres saber más te invitamos a que sigas nuestras redes sociales: Youtube, Instagram y Facebook para seguir aprendiendo todo lo necesario sobre los huertos urbanos y convertirte en un verdadero Huertumer.