Hongos en el huerto: Mildiu y Oidio

Sufrir hongos en el huerto como el Mildiu y el Oidio es muy común, pero con algunas pautas preventivas podremos evitar que ataquen a nuestras hortalizas.

Mildiu y Oidio: Cómo diferenciarlos

Ambos producen ese “polvo” blanquecino que vemos en la superficie de las hojas de las plantas afectadas, pero diferenciarlos es relativamente fácil:

  • El oidio provoca manchas amarillas tanto en el haz como en el envés de las hojas que verás si retiras ese “polvo” blanco.
  • El mildiu en cambio provoca decoloración amarillenta y cada vez más marrón en la superficie de las hojas y el polvillo blanco en principio en el envés únicamente.

Cómo prevenir la aparición de hongos en el huerto

  • Evitar el exceso de agua.
  • Mantener una buena aireación no plantando las plantas demasiado juntas y/o realizando las podas necesarias.
  • No dejar que crezcan plantas adventicias que puedan crear mayor densidad.
  • Observar las plantas y eliminar las hojas afectadas a la más mínima sospecha.
  • Aplicar biopreparados con Cola de Caballo o preparados con leche y bicarbonato.

Cómo detectar el Oidio

  • Si la planta no está muy afectada, sólo lo encontraremos en el haz de las hojas.
  • A la aparición del polvo blanco, al retirar veremos pérdida de coloración que torna a amarillo que dificultará la tarea de la fotosíntesis.
  • Si lo cogemos a tiempo no habrá afectado al resto de la planta y podemos curarla.

Hongo Oidio

Cómo detectar el Mildiu

  • Encontraremos manchas de polvo gris en la superficie de las hojas que pueden llegar a tener vellosidades si está muy desarrollado.
  • Si no lo cogemos a tiempo las manchas amarillas se transformarán en marrones y podrá llegar a secar toda la planta.

Hongo Mildiu

Cómo tratar al Oidio y al Mildiu

La curación de un hongo es una tarea complicada, pero si seguís los siguientes consejos podéis llegar a conseguirlo siempre y cuando hayáis llevado una buena prevención y la planta no esté muy afectada.

  • Realiza una poda de las hojas afectadas nada más detectes al hongo y sácalas del huerto sin demasiado movimiento para evitar la propagación de sus esporas.
  • Lava perfectamente las herramientas utilizadas, con una solución alcohólica preferiblemente, para evitar afectar al resto de plantas.
  • Aplica Aceite de Neem en proporción 5ml/litro de agua y añade una cucharada de bicarbonato para un mayor efecto.
  • Repite esta aplicación cada 4-5 días o cada semana según el estado de afección.