Insecticida Casero con naranja

Entre los múltiples insecticidas que podemos hacer nosotros mismos se encuentra el insecticida casero con cáscara de naranja. ¡Gracias a una sustancia que contiene, el “limoneno” podemos combatir plagas de caracoles y babosas, hormigas o pulgones!

El limoneno

La naranja, al igual que otras especies de cítricos, contienen una sustancia llamada “limoneno”. El limoneno se extrae de la cáscara de los cítricos, concretamente del aceite que se extrae de la cáscara de los cítricos.

Como propiedades se le atribuyen la de antioxidante, además de aromatizante utilizado en fragancias o productos alimenticios y también en productos de limpieza como desengrasante.

Pero el uso que a nosotros nos interesa es el de insecticida, ya que es una manera muy natural y totalmente inocua para los seres humanos y nuestras mascotas, además de para las plantas que queramos tratar, de acabar con ciertas plagas que pueden acabar rápidamente con nuestro huerto o jardín.

El uso de este insecticida casero es útil para combatir sobre todo plagas de animales de cuerpo blando como caracoles, babosas y larvas de cualquier insecto, o de insectos succionadores como el pulgón o la cochinilla algodonosa.

Cáscara naranja

¿Cómo hacer un insecticida casero con naranja?

Los pasos a seguir son muy sencillos:

  1. Parte la cáscara de 2-3 naranjas (u otro cítrico) en varios trozos. Si puedes rallarlo mucho mejor ya que el limoneno saldrá con mayor facilidad.
  2. Pon las cáscaras en un cazo y añade 500ml de agua.
  3. Hierbe el agua con las cáscaras durante 15 minutos.
  4. Deja reposar un día entero el líquido con las cáscaras incluidas.
  5. Pasadas 24 horas cuela el líquido resultante.
  6. Pasa la solución aun pulverizador y listo!

Si tenemos a mano aceite esencial de naranja podemos hacerlo de manera aún más fácil añadiendo una cucharada de este aceite a un litro de agua. Evidentemente al ser un aceite no se disolverá en el agua, pero puede ser también muy efectivo.

¿Cómo utilizarlo?

Aquí tenéis algunos consejos para obtener una mayor eficacia de este insecticida casero hecho con cáscara de naranja.

  • Este insecticida actúa por contacto, por lo que deberemos pulverizarlo directamente encima de los insectos. Podemos y debemos rociarlo por todas las partes de la planta, y tanto por la parte superior como por la inferior de las hojas, ya que muchos insectos se ubican en el envés de las hojas y si no les damos la vuelta no los veremos ni les caerá nuestro insecticida casero.
  • Puedes aplicarlo una vez por semana, como mucho cada 5 días, ya que un exceso de este o de cualquier insecticida podría dañar a la planta. Si llueve, evidentemente el agua se llevará el preparado y con el su eficacia, por lo tanto tenlo en cuenta si es el caso!
  • Al ser una aplicación pulverizada encima de la planta, ten en cuenta también el momento del día en el que hagas la aplicación: hazlo mientras no le de sol directo a la planta, ya que por el efecto lupa podría quemarla. Por lo tanto evita sobre todo las horas centrales del día.

Si quieres saber más te invitamos a que sigas nuestras redes sociales: Youtube, Instagram y Facebook para seguir aprendiendo todo lo necesario sobre los huertos urbanos y convertirte en un verdadero Huertumers.